top of page

Jardines de México

  • María José
  • 14 mar 2014
  • 1 Min. de lectura

Asentado en este municipio dominado por balnearios y el lago de Tequesquitengo, a pocos minutos de Cuernavaca, conocida como la ciudad de la eterna primavera, Jardines de México es el refugio natural contemplativo más grande del mundo.

Jardines de México está conformado por 8 jardines temáticos en 51 hectáreas, y el sitio cuenta con un centro de convenciones y exposiciones, restaurantes, invernaderos y “Spectare”, un centro de espectáculos con capacidad para cuatro mil 500 personas.

Además de fomentar al turismo, a la economía de la entidad, también se alentará el empleo, pues con el concepto se generarán más de tres mil empleos directos e indirectos.

En Jardines de México se producirán y expondrán especies de flores de diversos países como Holanda, Italia, Japón, Brasil, Suiza, Estados Unidos, Canadá, entre otros, pero sobre todo de nuestra nación.

La zona, el clima y los paisajes, entre otros factores, motivaron a crear Jardines de México, proyecto en el que se cuidaron todos los detalles de los diseños arquitectónicos, lo que ha causado asombro en quienes visitan este lugar que promueve el amor por la naturaleza.

De los 8 jardines temáticos, el Infantil “ConSentidos” fue diseñado para niños con divertidos pabellones, tiene un innovador y único programa educativo a través de diversos pabellones, como el de Energía, ADN e Insectos; además de variados talleres y un mariposario.

Cuenta también con el Centro de Convenciones, el Centro de exposiciones “ChriSer”, el Auditorio al aire libre, con capacidad para 5 mil personas, “Spectare”; el Centro de eventos sociales “Bamboo”; los Centros de Consumo y 3 hectáreas de invernaderos.


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page